La historia de mi vida

Con 12 años un psicólogo me ayudó a dejar de hacerme pis en la cama. Había sufrido tantos años (a diario) por ese problema, que el hecho de que ese hombre me liberara de esa pesada carga, en menos de tres meses, me pareció magia. Literal.

Sin saber mucho más, decidí quería ayudar a otras personas como él había hecho conmigo. Decidí, a los 12 años, que sería psicólogo. Era un inconsciente, ¡vamos! Pero oye, fui creciendo, me fui informando y formando, y aquella loca idea fue tomando forma hasta que me gradué y «me coloqué» (suena antiguo… pero pertenezco a esa generación de hijas e hijos a quienes sus mamás y sus papás les decían que se tenían que «colocar» en un buen puesto de trabajo).

¡Cuánta presión!

Y así fue cómo ese papel grueso que llevaba mi nombre, José Oteros Bascón, y el sello de la Universidad de Málaga cerraba una etapa importantísima en mi vida y me daba la llave maestra para abrir un montón de puertas en adelante.

1
  • 2008 – Actualmente. Psicólogo en el Centro Municipal de Información a la Mujer del Ayuntamiento de Lucena (Córdoba) atendiendo a mujeres víctimas de violencia de género y en situación de separación/divorcio.
  • 2008 – Actualmente. Tallerista, ponente, formador y conferenciante en cientos de acciones formativas y de sensibilización relacionadas con género, igualdad, violencias machistas, empoderamiento femenino, inteligencia emocional, diversidad sexual y bienestar personal, organizadas por administraciones públicas (Junta de Andalucía, Instituto Nacional de Administraciones Públicas, Diputación de Córdoba, Diputación de Málaga y diferentes ayuntamientos), institutos de educación secundaria y asociaciones.
  • 2015 – Actualmente. Responsable de la Escuela de Empoderamiento del Ayuntamiento de Lucena (Córdoba), un espacio formativo y de creación de redes de apoyo de mujeres basado en el pensamiento feminista.
2
  • Experto en Abordaje Psicológico Integral en Violencias Machistas por la Universidad Pablo de Olavide.
  • Experto en Coaching Profesional por Emociona Coaching & Training.
  • Experto en Gestión Emocional por Emociona Coaching & Training.
  • Formador Ocupacional de F.P.O. por la Junta de Andalucía.
3

Me apasiona todo lo que tiene que ver con la creatividad. Disfruto mucho viendo un programa sobre diseño de moda, uno de reformas o decoración, viendo a la gente que restaura muebles, gente que pinta o que crean en general. De verdad, ¡me encanta! Y eso me empuja a querer aprender de todo.

Y esa motivación me ha servido para aprender a manejar herramientas y técnicas relacionadas con el diseño y la edición de imagen, vídeo y sonido. De hecho, me he planteado muchas veces hacer una formación reglada. ¡Hay tantas opciones! Pero a lo que iba… la cuestión es que ‘poquitapoco’ (como se dice en mi tierra) voy mejorando la calidad de mis vídeos e intento hacer lo propio con la web y con mis redes sociales.

También me ayudó a perder el miedo a volver a pintar. No lo hacía desde niño y redescubrir esa pasión (aunque no sea experto ni nada por el estilo) y practicarla con frecuencia, me conecta conmigo mismo y me ayuda a encontrar la paz. Me hace feliz.

El terremoto fue devastador. (1)

Pero, sin duda alguna, mi pasión es la comunicación. Poca gente sabe que, cuando aprobé selectividad y eché la solicitud para la universidad, puse Periodismo justo después de Psicología. Porque amo escribir, me apasiona contar historias, disfruto indagando e informándome, adoro participar en medios de comunicación… Bueno, en realidad, me interesa todo lo que tenga que ver con lo audiovisual y sueño con dedicarme profesionalmente a ello.

He tenido la suerte de participar en diferentes medios locales (tanto televisiones como emisoras de radio), pero también en otros más importantes como Telecinco o Cadena SER. ¡Y estoy deseando volver!

El terremoto fue devastador. (3)

En 2014 publiqué un cuento sobre autoconocimiento y empoderamiento, El Renacer de las hadas. Es algo que nunca pensé que ocurriría. Pero con esfuerzo y constancia, lo logré. Fue un libro autoeditado, pero un sueño cumplido al fin y al cabo. Tengo un proyecto en mente y me gustaría que algún día viese la luz. Ojalá ese día llegue y puedas verlo referenciado aquí como parte de mi historia vital.

También he hecho mis pinitos en la interpretación… ¡Soy un teatrero! Me encanta el teatro y una de las cosas que más echo de menos de mi vida en Málaga es ir a clases de teatro. Supongo que esto va unido a todo lo que te comenté antes. Y, además, me gusta la improvisación, la espontaneidad, la comedia… y trato de aplicarlas a mis intervenciones en medios o en formaciones. Decía Eduard Punset que sin entretenimiento no hay aprendizaje. ¡Y qué razón tenía! Ése es el camino que quiero seguir… no sé dónde me llevará, ni si llegaré a algún sitio, pero intentaré disfrutar al máximo de la travesía.

Y termino con otra curiosidad: estudié italiano en la Escuela Oficial de Idiomas de Málaga. ¡Tengo el nivel B2! Aunque 6 años después de terminar no he recibido el diploma oficial (se ve que lo están esculpiendo en piedra). Y te preguntarás… ‘italiano, ¿por qué?’. Pues porque siempre me ha llamado la atención Italia, su historia, su cultura y su gente. Me enamoró ese acento. Y cuando fui a apuntarme a inglés, vi que quedaba una plaza para italiano y la cogí. Y si hubiese seguido viviendo en Málaga, seguramente, ahora mismo estaría acabando portugués o griego moderno, porque yo voy rompiendo moldes…

Y aún me queda mucho camino por hacer… ¿me acompañas?