Tiempo de lectura: 5 minutos
Os pongo en situación. Ayer, 3 de marzo, Risto Mejide se hizo eco en su programa ‘Todo es mentira’ de Cuatro, sobre la polémica generada en Twitter (ése lugar de culto… nótese la ironía) sobre una charla sobre ‘Feminismo, Igualdad y Género’ a cargo de la periodista feminista Anna Pacheco.
Contextualicemos la situación: ¿por qué se lleva una charla sobre este tema a la Academia de OT2020? Desde que comenzó esta edición, se han visto escenas y escuchado comentarios machistas y lgtbifóbicos. De hecho, hace un mes la dirección de la Academia llamó al periodista Paco Tomás, conductor del programa de RNE ‘Wisteria Lane‘ sobre diversidad e inclusión, para darles una charla a las y los concursantes por comentarios homófobos vertidos días antes.
A pesar de que se acerca el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, y pudiese parecer que tenía que ver con esto, no es así. La actividad se ha organizado porque en las últimas semanas se han escuchado debates entre ellos y ellas en los que quedaba latente el machismo del que la cultura patriarcal nos ha impregnado a todos y a todas desde que nacimos.
Pues bien, en el programa de ayer, Risto hacía mofa sobre esto diciendo algo así como que no entendía este tipo de charlas para gente que tiene que cantar. De hecho, en así lo recogía en la cuenta de Twitter del programa (ver imagen).
Yo iba buscando las imágenes para que lo vieseis con vuestros propios ojos y lo escuchaseis con vuestros propios oídos, pero no lo encontré. Pero al ver el tuit con el enlace a la noticia en la web de Cuatro, decidí leerlo.
Parecía que la cosa no podía ir a peor, pero sí… puede. Resulta que cuando abres dicha noticia aparece el titular «Nebot y Cifuentes coinciden en que la charla feminista de Operación Triunfo fue un error» y justo debajo, un vídeo con un extracto del programa manipulando las imágenes de la charla y convirtiendo algo natural, como una charla sobre el feminismo, en algo así como lo que hacen las sectas con la gente. Y lo digo claro: manipulando. Porque si veis la charla completa, es una gozada escuchar a Anna Pacheco debatir con las y los concursantes; es más hasta Noemí Galera se sumó al final de la charla. La podéis ver completa en el siguiente enlace:
Pero la cosa no queda ahí, sino que empiezas a leer el cuerpo de la noticia de ‘Todo es mentira‘ en Cuatro y ya en el primer párrafo viene una bomba:
«Anna Pacheco, periodista especializada en la ideología de género, fue la encargada de hablar con los concursantes sobre ideología de género, perspectiva de este y sobre cómo surgió que el 8 de Marzo se celebre el día de la mujer.»
¿Perdona? ¿Periodista especializada en la ideología de género? ¿Quién ha escrito esto? ¿La Conferencia Episcopal? Me parece deleznable que un medio que se supone de comunicación y serio, use para definir a una periodista especializada en feminismo, igualdad y género, el término falso y malintencionado creado por el machismo ‘ideología de género’. Aquí, en el mundo, la única ideología que existe es el machismo. Y el Feminismo, aunque le joda a muchos (y a muchas, por desgracia), es un movimiento por la igualdad.
¡Si hasta lo reconoce la Real Academia Española de la Lengua en el diccionario, con lo machistas que son!
Se ve que en ‘Todo es mentira’ que son todos y todas especialistas en feminismo, en igualdad y en género, no entendían que se hablara de los bulos que transmite la ultraderecha de nuestro país, ni que se desmintiera eso de ‘feminismo liberal’ como algo guay y moderno cuando es una bazofia inventada por neoliberalismo para maquillar sus políticas patriarcales.
Sería algo así como ir de progres pero oliendo a Varon Dandy, para que se me entienda.
Pues bien, señor Risto Mejide, quería dejar unas notas sobre por qué es importante dar una charla sobre ‘Feminismo, Igualdad y Género’ en Operación Triunfo:
- Desde que volvió Operación Triunfo en 2017, las chicas y los chicos han tenido charlas periódicas sobre temas relevantes para toda la ciudadanía. No olvidemos que se están formando y hay algo que existe en la formación que se llama ‘coeducación’. Quizás lo descubras cuando tu hija entre en el cole.
- Desde que entraron en OT2020, comenzaron a convivir. Cada uno con sus ideas, su procedencia, su formación, su historia familiar… pero no dejan de estar estudiando y conviviendo 24 horas y además emitiéndose por televisión. Mira que a Mediaset le gustan las broncas, las polémicas y demás en sus realitys, incluso, a veces, las fomentan (se supone que eso vende más), pero es que el objetivo de Operación Triunfo no tiene nada que ver con Gran Hermano, con la Isla de las Tentaciones o con Mujeres y Hombres y Viceversa. No creo que se lo tenga que explicar, pero por si acaso.
- Por otro lado, como bien sabes, porque eres un experto en el medio, desde que entraron en la Academia se convirtieron en referentes (en influencers que se dice ahora) para cientos de miles de chicas y chicos (quizás más, porque se sigue mucho también fuera de España). Así que no viene mal evitar espectáculos bochornosos como escuchar a Jesús (uno de los concursantes que más manifestaciones machistas ha tenido) decirle al resto de sus compañeros mientras sus compañeras los maquillaban ‘¡Qué asco! Entonces el único macho que hay aquí soy yo ¿no?‘.
- No me puedo olvidar de las letras. Por suerte Javy ha sacado un single desmontando el amor insano (conocido como amor romántico) bajo el título ‘Qué sabrá Neruda‘. Hay referentes de la Historia, en varios ámbitos, que no son muy recomendables… como Neruda que era machista a más no poder. Por lo que me parece maravilloso sensibilizar en igualdad a los chicos y a las chicas, sobre todo este año, pues están componiendo durante el concurso y sus letras pueden pasar a la historia de la música (y ya hemos tenidos bastantes géneros musicales y bastantes canciones misóginas y machistas).
- Pero, lo que no podemos obviar, en ningún momento, es que el mundo audiovisual y la industria de la música son muy machistas. La presencia de mujeres es escasa y suelen estar sexualizadas. Pero como puede pensar que yo no sé nada de eso, me haré eco de unas palabras de Amaia Romero (ganadora de OT2017) en la celebración del 25º aniversario de la Biblioteca de la UPNA (Universidad Pública de Navarra) durante la charla «Mujeres en el mundo que viene«. En el vídeo que aparece en el siguiente tuit, ella no lo pueden definir mejor en menos tiempo:
Pero si queréis ver el acto completo, con todas las ponentes (que merece mucho la pena) os dejo el vídeo completo:
Pero es más, hace días que ya denuncié en Twitter el sesgo de género que tiene ‘Todo es mentira’, entre otros, al inicio del programa cuando dicen las efemérides: casi siempre (por no decir siempre) mencionan hombres, pero casi nunca mujeres. De hecho, suelen mencionar hombres y días absurdos como el día del pistacho (muy relevante para la Humanidad).
A decir verdad, han pasado de mí. De todos los días que les propuse sólo se hicieron eco del aniversario del nacimiento de Rosalía de Castro, pero juraría que es porque hay gallegos entre sus contertulios. Pero eso ya es otro cantar.
En conclusión, sí Risto Mejide. Este tipo de charlas es muy necesaria en programas como OT. Ojalá se dieran en otros, como el tuyo, por ejemplo. Así, cuando se da la noticia y se condena un asesinato machista, se puede hacer sin parecer hipócrita.