Tiempo estimado de lectura: 4 minutos.
El pasado 30 de junio, la cantante Rosa López sacó a la venta su nuevo disco, titulado Kairós, para ella un punto de inflexión en su carrera y en su vida. Y es que ese título no es gratuito, sino que se corresponde totalmente con el momento en que se encuentra actualmente.
En numerosas entrevistas, Rosa ha ido abriendo su corazón y desgranando la verdad sobre su vida, sin adornos y sin mentiras. Así, la hemos podido escuchar contando cómo sus inseguridades y su falta de autoestima, le jugaron malas pasadas y la llevaron a tomar decisiones equivocadas relacionadas tanto con su carrera profesional como con su ámbito personal. Muchas veces esas decisiones consistían en dejar que otras personas, no siempre con buenas intenciones, tomaran decisiones por ella y para su vida. Podríamos pensar que son cosas que le pasan a las y los artistas, pero da igual la edad que tengas, la profesión que tengas o el nivel económico que tengas, hay situaciones que todas y todos podemos vivir.
Ella no ha sido la única que ha reconocido, libremente y sin tapujos, de forma normalizada, haber recibido apoyo psicológico durante estos años. Y realmente se nota. Se ve que Rosa es una persona cultivada interiormente (o que ‘está trabajada’ como a mí me gusta decir). Se ve y se nota que ha dedicado (y dedica) parte de su tiempo a conocerse, a descubrirse y, sobre todo, a cuidarse.
Ese proceso interior de autodescubrimiento, de autoconocimiento, le ha permitido aceptar cada parte de su ser, con sus luces y sus sombras. Y, en definitiva, le ha permitido aprender a amarse. No hay trucos de magia ni milagros. La ciencia de amarse pasa por dedicarse tiempo y hacerlo bien. A veces con ayuda profesional, claro está. Una ayuda que te aporte las herramientas necesarias y te guíe en el camino, pero teniendo claro que los pasos los da cada persona, nadie puede darlos por ti.
Poco a poco, su esfuerzo ha tenido recompensa: en la actualidad, Rosa está saboreando cada minuto de su vida. Celebra la vida, la comparte con todo el mundo y a aprendido a darse y a compartirse sin perderse, sin vaciarse. Ha confesado que todo este aprendizaje la ha llevado a sentir que forma parte de un todo mayor, llámalo Universo, llámalo Vida, llámalo Dios… Da igual. Lo importante es que cuando estas con ella o cuando la escuchas hablar, Rosa transmite amor y paz. Y a ese estado sólo se llega cuando rompes las barreras e integras todo lo que forma parte de ti y de tu vida.
¿Te suenan estas ideas? A mí me recuerdan mucho a las cuatro ideas básicas del Mindfulness (de las que te hablé en uno de los últimos vídeos) y es normal porque se trata de una filosofía de vida muy saludable. Kairós es un concepto de la mitología griega relacionado con un lapso de tiempo indeterminado en que sucede algo importante. O lo que es lo mismo, significa ‘momento adecuado u oportuno’. Es la otra cara de Cronos. Kairós es cualitativo mientras que Cronos es cuantitativo: cronos es el paso del tiempo en si mismo (los minutos, las horas, etc.) mientras que kairós tiene que ver con la calidad de ese tiempo que pasa.
De ahí que Rosa, después de un proceso de crecimiento personal, haya decidido poner ese título a su disco. Ella siente que este es su momento. Y no te confundas, no es que esté enamorada de alguien o tenga millones en el banco. Actualmente está soltera, pero está bien consigo misma. Está arrancando de nuevo su carrera profesional después de haber vendido su coche y su casa (y estar casi en la ruina), pero siente la abundancia y vive cada día con ilusión. Ha aprendido a estar conectada con su esencia, con su SER.
En otro post anterior, ya os conté que nos han enseñado a vivir en el TENER, pero que no hemos aprendido a vivir desde el SER. No sabemos vivir, en plenitud, la experiencia de SER. No sentimos satisfacción por el hecho de SER, de existir. Y ése es un error enorme. Da igual lo que tengas o lo que hagas, lo único que realmente importante es quien eres. Y Rosa ha llegado a descubrirlo y a sentirlo. Ella disfruta de estar viva, de estar aquí o allí. Ella disfruta de la gente y aprende a cada momento. Sea lo que sea que pase en su vida, no importa. No es casualidad ese refrán que dice que ‘lo que no te mata, te hace más fuerte’, ¿no crees?
Yo sigo y admiro a Rosa desde que la vi en 2001 en Operación Triunfo. Siempre digo que la gente funciona como un espejo, te devuelven reflejos de ti. Pero hay personas con las que se llega a tener una conexión más fuerte, aunque no las conozcas en la cercanía. Para mí Rosa es una de ella. Siempre he sentido una conexión especial con ella. Y, a día de hoy, me alegra que esté viviendo su Kairós. Yo siento lo mismo. Este momento, es mi momento.
No hace falta tener éxito, dinero, pareja… para sentir que este momento de tu vida te enriquece. Steve Jobs lo llamaba ‘la teoría de puntos’. Otras personas le llaman Magia. Otras Destino. Puedes decir que es intuición. O, incluso, llamarlo suerte. Yo le llamo vida. Y confío plenamente en que este momento (y los que ya he vivido) me han hecho y me hacen más fuerte. Este momento, a pesar de la incertidumbre del trabajo o de haber cambiado de ciudad, me aporta, me hace sumar.
Rosa o yo, no somos seres de otro mundo. No hacemos nada mágico. No existe ningún milagro. Tú también puedes sentir tu Kairós, sea como sea tu vida ahora mismo. Sólo tienes que parar, sentir y vivir. Invertir en ti. Dedicar tiempo a descubrirte. Abrazar lo que te gusta y lo que no. Integrarlo y darle poder, porque lo tiene. Tiene el poder de hacerte crecer. De hacerte más fuerte. De hacerte sentir más viva/o.
Y tú, ¿quieres vivir tu Kairós?